Precios de los insumos pecuarios se triplicaron, advierte el sector ganadero

Los costos de producción para el ganadero tanto grande, mediano o pequeño, se han visto impactados por el alza de estos insumos.


Montería. La crisis inflacionaria y el elevado precio de la carne bovina en el país, ha invisibilizado otro de los fenómenos que de manera directa incide en el primer eslabón de la cadena cárnica, es decir, los productores, entre pequeños y medianos ganaderos del país.

Se trata de los precios de los insumos pecuarios que han triplicado prácticamente su valor, incrementándose algunos de ellos hasta en un 150%, reveló Eduardo Kerguelén Espinoza, gerente general de la empresa Subastar, la subasta ganadera más importante del país.

“Hay mucha gente que dice que la ganadería está en bonanza, pero eso no es realmente así, ha aumentado el precio de la carne, sin embargo, el del novillo gordo baja, pero estamos observando lamentablemente un incremento exorbitante de hasta un 150% en los insumos pecuarios”, dijo.

Lea también  Gobernador Benítez adelanta consejo de gobierno en Puerto Escondido

El dirigente gremial explicó que un bulto de sal mineralizada que antes el ganadero compraba en $50.000 hoy está en el mercado entre $130.000 y $140.000, tres veces más caro que hace varios meses. La urea, otro elemento básico que se utiliza en el sector agropecuario, costaba $58.000 y ahora ronda los $240.000.

Los costos de producción para el ganadero tanto grande, mediano o pequeño, se han visto impactados por el alza de estos insumos los cual refleja en la cadena de valor del producto cárnico.

“Todo se ha encarecido allí es donde creemos que el Gobierno Nacional con una política clara de intervención puede incidir en el tema de los aranceles, sí bajamos el costo de producción, seguramente seremos más competitivos, podríamos mejorar los indicadores a nivel de ganadería y se reflejaría también en el precio final del producto”, explicó el gerente general de la subasta ganadera más importante del país.

Lea también  Animalistas instan a las autoridades a evacuar también a los animales en Puerto Escondido