Mal uso del sistema de alcantarillado, propició vertimiento de aguas residuales al Sinú

La inversión a la planta de tratado de aguas residuales en el municipio de Cotorra, sobrepasa los veinte mil millones de pesos.


Córdoba. Desde Aguas de Córdoba, su Directora Gloria Cabrales Solano, explicó que lo acontecido este fin de semana en el municipio de Cotorra, donde por medio de un video se observa el vertimiento de aguas residuales sobre el río Sinú, se debe al uso inadecuado que se estaría dando al sistema de tratamiento que se construyó en este municipio.

La planta de tratamiento está diseñada solamente para la recepción de aguas residuales del sistema de alcantarillado, mas no para aguas lluvias. Desde Aguas de Córdoba, advierten que los pobladores de Cotorra han conectado al sistema de alcantarillado el drenaje de aguas lluvias.

Lea también  Se consolidó la temporada seca en Córdoba, lluvias se reducirán un 30%: IDEAM

“lo que sucedió este sábado fue a raíz de un torrencial aguacero que ocurrió en el municipio de Cotorra. Cuando superan los niveles máximos de capacidad que tiene la planta, la planta está diseñada a que esas aguas tienen que pasar directamente al río y como está en puesta en marcha y se están poniendo a operar todos los colectores, entonces el exceso de aguas lluvias arrastró posiblemente todas las aguas negras que estaban allí”, indicó Javier López, Jefe de Área Técnica de Aguas de Córdoba.

Desde Aguas de Córdoba también se hizo énfasis en que a la fecha cuentan con todos los permisos y avales de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú Y San Jorge (CVS) y que una vez empiecen a operar de forma continua, tienen que cumplir con otros parámetros que exige la CAR.

Lea también  Ante amenaza de nuevos bloqueos, fortalecen acompañamiento de caravanas hacia el Bajo Cauca

Así mismo señaló Gloria Cabrales Solano que el alcantarillado va a ser operado por el municipio, pero Aguas de Córdoba, brindará los primeros tres meses un acompañamiento a la administración, para que termine de afianzar el manejo correcto de la operación de la plata.

Este sistema de tratamiento de aguas residuales cuenta hasta la fecha con una inversión de $21.000 millones y su ejecución alcanzó los 18 meses.