Córdoba. Las fuertes lluvias que cayeron sobre gran parte del departamento en las últimas horas han aumentado el drama y la zozobra de miles de familias que han resultado afectadas por el desbordamiento de los ríos Sinú y San Jorge, en Montería, Ayapel, Lorica y Montelíbano, entre otros.
En Ayapel ya hay afectaciones en el barrio Loma Linda, donde las aguas comienzan a represarse en las calles, mientras que, en el Centro de la población, el nivel de la creciente ya sobrepasó el muelle turístico.
De igual forma, el corregimiento Sincelejito, este ya completa 11 meses de estar inundado por la rotura en el sector de Cara e’ Gato, por donde el río Cauca está ingresando y ya inundó terrenos para la ganadería, la agricultura y decenas de casas.
Una de las medidas que se están tomando para blindar parte de la zona rural de esta localidad es la construcción de un muro de contención en Marralú, obras que avanzan a buen ritmo y que fueron visitadas recientemente por la Administración Municipal.
En Montelíbano, el río San Jorge también ha hecho de las suyas. Recientemente las aguas llegaron a varios barrios de esa localidad. Ante ello, la Regional Sur de la Defensoría del Pueblo visitó en días pasados a comunidades de la etnia Emberá Katío, ubicada en el sector El Pindo, que resultó afectada por el aumento en el caudal del afluente.
De hecho, pescadores y comunidades ribereñas que se asientan a lo largo del San Jorge pidieron la intervención del Gobierno Nacional para que ayude a destaponar 12 kilómetros de su cauce, que está lleno de material vegetal, situación que deriva en que esa arteria hídrica se rebose en la subregión de La Mojana.
En la capital cordobesa, las seguidas precipitaciones han dejado familias damnificadas en sectores ribereños como Zarabanda, El Bongo y Playa Brígida, esto ante el alto nivel de las aguas en el río Sinú.
Desde el Ideam informaron que las lluvias se mantendrán, toda vez estas se encuentran asociadas al fenómeno de ‘La Niña’.
Por ello, hacen un llamado a los Comités de Riesgo locales y departamentales a que estén alertas por súbitos aumentos en los niveles de los ríos.
Join the Conversation