El Secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial de Córdoba, Iván Náder Díaz, hizo un llamado a todos los productores del departamento a reportar ante las UMATA de alcaldías las afectaciones que han sufrido sus cultivos y hatos ganaderos a causa del Fenómeno del Niño, con el fin de tener un registro que permita gestionar ayudas para el sector.
“Es muy importante que la Gobernación cuente con información precisa sobre los productores realmente afectados, ya sea en el sector agrícola o pecuario, para así poder tramitar oportunamente las ayudas correspondientes ante el Gobierno nacional”, indicó el secretario Náder.
Según reportó, hasta el momento los efectos más frecuentes que se han registrado son déficit hídrico e incendios en los cultivos. Sin embargo, llamó la atención sobre el hecho de que 10 municipios del departamento aún no han reportado ninguna afectación, lo que imposibilita organizar apoyos a corto plazo.
“Necesitamos que esos productores se registren ante las alcaldías para que estas puedan suministrarnos la información y así agilizar todas las ayudas para fortalecer al sector”, enfatizó el funcionario de la Gobernación.
Córdoba tiene una importante vocación agropecuaria. De acuerdo con las cifras oficiales, actividades como la ganadería bovina, la agricultura y la porcicultura representan cerca del 30% del Producto Interno Bruto del departamento, siendo un renglón clave en la economía local con un amplio potencial aún por desarrollar.
Es por ello por lo que resulta urgente atender la situación que ha generado la fuerte ola de calor y sequía derivada del Fenómeno del Niño, que según los expertos podría extenderse por lo menos hasta el próximo mes de abril, en espera del inicio de las lluvias correspondientes a la primera temporada.