Expertos advierten sobre riesgos de automedicación en casos de dengue

Recomendaciones médicas enfatizan la importancia de consultar con profesionales de salud para un tratamiento adecuado.
5 días atrás

En medio de un incremento alarmante de casos de dengue en Córdoba, expertos en salud lanzaron una advertencia contra la automedicación, subrayando los peligros que conlleva para los pacientes.

Según el médico Carlos Usta Vellojín, el dengue, es una enfermedad viral mayormente febril, transmitida por mosquitos del género Aedes, que puede derivar en cuadros clínicos que suelen confundirse con otras patologías y por ello la automedicación es una práctica usada para tratar de aliviar los síntomas inicialmente leves.

Pero automedicarse puede tener consecuencias graves. Los síntomas tempranos del dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza y dolor muscular, a menudo se confunden con los de otras enfermedades comunes. Esto lleva a que los pacientes recurran a analgésicos y medicamentos antipiréticos sin la supervisión adecuada de un profesional de la salud.

Puedes leer:  Ciénaga de Oro anuncia proyecto para combatir inundaciones en el barrio San Isidro

“La automedicación puede enmascarar síntomas importantes y empeorar la condición del paciente”, advirtió el doctor Usta, quien es el referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría Departamental de Salud.

Las recomendaciones médicas actuales hacen hincapié en la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado bajo la supervisión de profesionales de salud capacitados.

Los pacientes deben abstenerse de tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno y el naproxeno, ya que pueden aumentar el riesgo de complicaciones hemorrágicas en casos de dengue.

Además, se aconseja a la población mantener medidas preventivas contra la proliferación de mosquitos Aedes, como eliminar criaderos de agua estancada y utilizar repelentes adecuados.

Puedes leer:  Combaten plaga de "gusano cachón" en cultivos de papaya de Valencia