Buscan alternativas para garantizar cobertura del 100% de acueducto en San Anterito

Con este proyecto se pretende beneficiar a alrededor de 1.600 familias residentes de la zona rural de Montería.


Redacción. Desde la administración municipal de Montería se indicó que el proyecto del acueducto en San Anterito ya se encuentra finalizado en un 100%, de hecho, el pasado 6 de enero fue puesto en marcha.

Sin embargo el secretario de Infraestructura, Germán Quintero Mendoza, reconoció que el servicio aún no alcanza el 100% de cobertura en las poblaciones que pretenden beneficiarse de esta obra.

“El proyecto se encuentra finalizado en un 100%, estamos trabajando en la operación. En estos momentos la comunidad está recibiendo agua, está llegando a la mayoría de los habitantes de San Anterito, hay unas zonas muy puntuales donde no ha llegado el preciado líquido con la continuidad y la calidad suficiente”, señaló el jefe de la cartera.

Lea también  Mil plántulas de mangle se sembraron en la Ciénega de Mestizos

En este mismo sentido, el funcionario destacó que los esfuerzos están dirigidos a que en los próximos días se pueda prestar este servicio sin ningún contratiempo.

“Estamos trabajando para ponerlo en funcionamiento y en los próximos días, el 100% de la población tanto de san Anterito como de San Isidro, podrán tener el líquido en todos sus hogares”, acotó.

Con este proyecto se pretende beneficiar a alrededor de 1.600 familias residentes de la zona rural de Montería.

Para su ejecución, fue necesaria una inversión que supera los 12 mil millones de pesos.