El Consejo de Estado ratificó la decisión que ordena el cierre definitivo del Relleno Sanitario “Loma Grande” ubicado en el municipio de Montería, rechazando los recursos interpuestos por la empresa Urbaser Colombia y la alcaldía de Montería.
La determinación confirma la sentencia emitida el 12 de julio de 2024 por el Tribunal Administrativo de Córdoba, que amparó los derechos colectivos al medio ambiente sano y a la salubridad pública tras una acción popular presentada por el Cabildo Indígena Jaraguay, la Junta de Acción Comunal de la vereda Loma Grande y más de 80 ciudadanos.
En su providencia, el Consejero de Estado, Oswaldo Giraldo López rechazó los argumentos de Urbaser, quien alegaba que debía realizarse una audiencia de sustentación del recurso de apelación según lo dispuesto en el Código General del Proceso.
El alto tribunal explicó que la remisión al CGP solo procede en aspectos puntuales como la forma, oportunidad y práctica de pruebas en las apelaciones de casos ambientales, no en todo el trámite procesal.
“No es procedente convocar a una audiencia de sustentación del recurso de apelación en un proceso de acción popular tramitado ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo”, señala fechado el 23 de abril de 2025.
Entre los demandados figuraban también el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), el Municipio de Montería, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) y Servigenerales S.A. E.S.P.
El proceso judicial culmina tras casi cuatro años de disputas legales, otorgando una victoria a las comunidades que venían denunciando afectaciones a su territorio y salud por la operación del relleno sanitario.