Cuatro grandes festivales integrarán la agenda cultural de Cereté durante 2025, consolidando la estrategia del municipio para dinamizar su economía a través del turismo cultural.
El alcalde Said Bitar Castilla confirmó que, tras el éxito económico de las Fiestas de la Candelaria, reforzarán el Festival de la Cumbiamba, el Festival del Bollo Dulce, el Festival de Frutas y Verduras, y el Encuentro de Bandas de Manguelito.
El Festival de la Cumbiamba iniciará de 10 al 13 de abril de 2025, aproximadamente un mes después de concluidas las Fiestas de la Candelaria. Esta celebración, reconocida a nivel nacional, continuará bajo la organización de la Fundación de la Cumbiamba, con apoyo directo de la administración municipal para su posicionamiento.
“La Cumbiamba ha sido un festival nacional siempre organizado por la Fundación. Trabajaremos junto a ellos para seguir rescatando y posicionando cada vez más este festival”, explicó el mandatario local.
El Festival del Bollo Dulce Martinero se realizará del 15 al 17 de agosto, manteniendo viva esta tradición gastronómica característica del departamento.
Paralelamente, el corregimiento Retiro de los Indios albergará hasta el 9 de marzo, el Festival de Frutas y Verduras, evento recuperado el año pasado por iniciativa de la Junta de Acción Comunal.
“El Retiro de los Indios es un corregimiento que ha venido trabajando contra viento y marea, produciendo hortalizas, frutas y verduras. Este festival ayuda a mostrar los potenciales de nuestros corregimientos”, destacó Bitar Castilla.
El Encuentro de Bandas de Manguelito, programado para noviembre, será otra de las apuestas culturales fuertes. El alcalde señaló que este evento, recuperado y realizado por primera vez el año pasado, continuará posicionándose tras el “éxito total” de su primera edición.
La administración municipal busca que estos eventos no solo preserven las tradiciones culturales, sino que también generen reconocimiento departamental y nacional, atrayendo visitantes que contribuyan a la economía local, siguiendo el modelo implementado con las Fiestas de la Candelaria, que generaron más de $7.400 millones en ingresos este año.