La multinacional australiana South32 decidió vender Cerro Matoso debido a los bajos márgenes de ganancia que genera el níquel en comparación con otros minerales, según confirmó Ricardo Gaviria, presidente de la compañía minera, durante una rueda de prensa.
“La decisión se basa en una estrategia donde la corporación o casa matriz quiere dedicarse más al cobre y al zinc porque son commodities que generan márgenes mayores”, explicó Gaviria. “Vimos que dentro de los márgenes que genera el níquel, el nuestro es el más bajo dentro de todos los commodities”.
La casa matriz australiana considera que nuevos propietarios podrían implementar una administración más eficiente. “La corporación tiene claro que unos dueños nuevos pueden ser mucho más transformadores, mucho más ágiles para garantizar la sostenibilidad de Cerro en el mediano y largo plazo”, añadió el directivo.
Esta decisión no responde a factores externos como los constantes bloqueos en la vía de exportación del mineral o las extorsiones que afectan a otras empresas mineras en Córdoba, según aclaró Gaviria durante el encuentro con periodistas.
El proceso de venta podría extenderse entre 12 y 18 meses, tiempo durante el cual South32 continuará operando la mina ubicada en Montelíbano, Córdoba. La compañía seguirá pagando regalías e impuestos sin perjuicio de su cambio de dueño.
Cerro Matoso tendría su quinto propietario desde su creación. Anteriormente, estuvo en manos del Instituto de Fomento Industrial (IFI), Hannah Mining, Billington y BHP Billiton, antes de pasar a South32.
El directivo aseguró que los más de 2,000 empleos actuales se preservarán mediante un proceso de sustitución patronal. “Cuando una empresa cambia de dueño, hay sustitución patronal. Los empleados siguen siendo empleados de un ente jurídico que es Cerro Matoso”, explicó.
La salida de South32 de Colombia será definitiva, ya que además de Cerro Matoso, venderá su comercializadora y otros activos menores de exploración que posee en el país.