Precio de la gasolina aumentará en Colombia mensualmente hasta el 2024

En Colombia el precio de referencia del galón de gasolina corriente es de $9.029, mientras que el de ACPM es de $8.880, que según expertos hace que estos se ubiquen como los terceros más baratos de América Latina y los número 20 a nivel mundial.

Nación. Al alto precio de la canasta familiar, la energía eléctrica y bienes básicos, ahora se viene otro golpe para las finanzas de miles de hogares en Colombia que poseen motocicletas o automotores, pues desde junio de este año el precio de la gasolina y el ACPM comenzará a incrementarse mes a mes de manera gradual hasta el 2024.

Así lo hizo saber el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo, al presentar el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2022.

Esta decisión se toma debido a que el Estado debe cumplir sus obligaciones con el Fondo de Estabilización de los Combustibles, que está por el orden de los 14,2 billones de pesos y cuyo plazo se hace improrrogable.

“Hemos visto que la senda debería arrancar en junio de este año y ya será el Ministerio de Minas en conjunto con nosotros los que nos reunamos para tomar la decisión de la senda que se está proponiendo en este caso”, señaló Restrepo.

Según el Ministerio de Hacienda, esta situación se presenta en la nación puesto que Colombia se sitúa en los países de la región con menores precios de combustible líquido, toda vez que los precios internos se ubican en 44 % y 39 % por debajo de la media de la región en gasolina corriente y ACPM, respectivamente”.

Restrepo precisó que es necesario iniciar una senda gradual de convergencia en precios a estándares internacionales, en la medida que la inflación comienza a ceder.