El expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió este fin de semana a recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el rol de la fuerza pública frente a las protestas sociales.
Desde la ciudad de Cali, Uribe manifestó su desacuerdo con lo expresado por el mandatario en un evento público realizado en Barranquilla.
Durante su intervención en uno de los cabildos abiertos organizados tras el hundimiento de la consulta popular promovida por el Gobierno, Petro afirmó que la fuerza pública debía permanecer al margen en caso de que la ciudadanía saliera a manifestarse.
Uribe cuestionó el mensaje del jefe de Estado y advirtió sobre los riesgos de este tipo de pronunciamientos.
“El presidente Petro en ese discurso dijo que la fuerza pública se tenía que quedar quieta ante la protesta. El problema es que la protesta que impulsa el presidente Petro no es democrática, sino violencia”, aseguró el exmandatario.
En su intervención, Uribe criticó que el presidente planteara la protección selectiva de algunos bienes, lo cual —según él— podría implicar desprotección de otros sectores de la población.
“¿Qué va a pasar con los bienes y las personas que no quedaron en el grupo de los protegidos?”, se preguntó el exmandatario.
Frente a esta situación, Uribe hizo un llamado a que los colombianos exijan el cumplimiento del papel constitucional de las fuerzas armadas y de policía.
“Yo creo que lo primero que tenemos que hacer es un reclamo colectivo de millones de colombianos para recordar la tarea constitucional de la fuerza pública. Que la fuerza pública le tiene que obedecer al presidente; primero a la Constitución”, afirmó.
Desde Cali,
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 25, 2025
Todos con la Constitución, ley, FF Armadas, justicia.
No a los 2 bandos armados de Petro. pic.twitter.com/v7BG4O04mE