Tierralta se posicionó como el primer territorio energético de Colombia al inaugurar la primera granja solar del proyecto ‘Energía Solar para Población Vulnerable’, una iniciativa nacional que llevará energía limpia y sostenible a comunidades vulnerables de 14 municipios en la Costa Caribe.
El proyecto piloto, liderado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Minas y Energía y ejecutado por FENOGE, marca un hito en la transición energética del país.
La granja solar cuenta con una capacidad instalada de 1.102 kW pico, compuesta por 1.792 paneles solares de alta eficiencia con tecnología de punta y vida útil superior a 25 años.
Esta infraestructura beneficiará directamente a 500 familias de estratos 1 y 2, quienes verán reducidas sus facturas de energía eléctrica hasta en 15%, mientras que entidades públicas como escuelas y centros de salud reducirán sus costos energéticos hasta en 10%.
El proyecto generó un impacto social directo en Tierralta al contratar 90% de mano de obra local durante su construcción. Además, las comunidades beneficiadas recibirán capacitación para operar, mantener y aprovechar al máximo estos sistemas solares, garantizando la sostenibilidad a largo plazo de la iniciativa.
El impacto ambiental del proyecto es considerable: la granja solar evitará más de 200 toneladas de CO2 al año, equivalente a sembrar más de 10.600 árboles o evitar el uso de 493 barriles de crudo. Estos datos consolidan el aporte de Tierralta a las metas nacionales de descarbonización.