Cinco documentales para conmemorar el Día de la Tierra

En esta fecha te recomendamos cinco producciones para reflexionar sobre el cuidado de nuestro planeta.


#Recomendado| El Día de la Tierra se conmemora oficialmente cada 22 de abril, esta fecha fue designada por la ONU en 2019.

‘La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como una temporada de huracanes en el Atlántico que ha batido récords, han afectado a millones de personas. Ahora nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema’, señaló la ONU este jueves.

Por este motivo te recomendamos cinco fascinantes y reflexivos documentales para ver en familia y generar conciencia sobre la importancia que posee el único hogar que tenemos, nuestro planeta Tierra:

Lea también  Cristiano Ronaldo fue demandado por una suma de 1000 millones de dólares

Greta Thunberg: a year to change the world:

La famosa influencer Greta Thunberg nos muestra las consecuencias fatídicas que habrá si seguimos descuidando este planeta.

Our America: climate of hope:

Un documental hecho por la ABC y National Geographic, donde se reflejan los problemas ambientales que aquejan en Estados Unidos y sus consecuencias en el futuro próximo. Es una gran apoyo para personas que no tienen conciencia por nuestro planeta.

2040:

El director David Gameau nos muestra cómo podría ser la vida dentro de dos décadas, luego de la deforestación de bosques y escasez de insumos básicos.

The secrets of the whales

Si les gustan las ballenas, este documental hecho por el gran James Cameron nos adentra en el mundo de estos gigantes marinos. Hay imágenes inspiradoras que nos recuerdan por qué debemos cuidar nuestro entorno.

Cher & the lonelist elephant:

Lea también  Cristiano Ronaldo fue demandado por una suma de 1000 millones de dólares

 

La cantante Cher sigue igual de radiante que hace cuatro décadas y su enfoque está en los hermosos elefantes, paquidermos que son necesarios para que un ecosistema funcione.