El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado a las fuerzas populares para que se movilicen el próximo 1 de mayo en respuesta a las recientes manifestaciones en contra de su gobierno. En su mensaje, el mandatario expresó su disposición al diálogo, pero condicionó esta apertura al respeto de las elecciones y el voto popular.
Petro se pronunció tras las marchas realizadas en diferentes ciudades del país, en las que se exigía su salida del poder. El presidente afirmó que no se trata de dividir al país, sino de que la voz del pueblo también sea escuchada. Frente a estas voces disidentes, el gobierno buscará caminos de entendimiento, según indicó el jefe de Estado.
Sin embargo, Petro advirtió que no habrá acuerdos si la derecha pretende burlar las elecciones e irrespetar la decisión popular expresada en las urnas. El mandatario enfatizó que el pacto nacional debe orientarse hacia el futuro y no hacia el pasado, y que la suerte de su gobierno dependerá exclusivamente del apoyo del pueblo.
El jefe de Estado advirtió sobre el peligro de que este odio regrese al poder, evocando episodios de violencia y represión en el pasado.
Ante este escenario, el presidente hizo un llamado a las fuerzas populares a expresarse en las calles el próximo 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Petro subrayó que su gobierno siempre ha estado abierto al diálogo y ha respetado los principios por los cuales fue elegido, pero insistió en que cualquier acuerdo debe pasar por el respeto a la voluntad popular manifestada en las elecciones.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto de polarización política y crecientes tensiones sociales en el país. Mientras algunos sectores critican las reformas impulsadas por el gobierno, otros defienden la necesidad de cambios estructurales para alcanzar una mayor justicia social y equidad.