
Montería. El proceso penal contra la ex fiscal del municipio de Montelíbano, Rita Del Carmen Muentes Lafont, señalada de haberse apropiado de dos millones de dólares incautados a la mafia, ya se encuentra en su etapa definitiva, luego que el Tribunal Superior de Montería, en audiencia realizada en las últimas horas diera a conocer que el sentido del fallo es condenatorio.
No obstante, aún no se ha establecido la pena definitiva la cual se conocerá el próximo 4 de abril, cuando la Sala Plena revele la decisión que tomará con base en los alegatos de la Fiscalía y la defensa.
El ente acusador ha solicitado a los magistrados la máxima condena, que para el delito de prevaricato por apropiación, oscila en una minina de 8 años y en una máxima de 22 años de prisión.
Entre tanto, la defensa de la controvertida fiscal, solicitó prisión domiciliaria para su defendida, alegando que esta es madre cabeza de hogar y de ella dependen sus hijos y dos familiares en situación de discapacidad.
La sentencia condenatoria definitiva que se conocerá en abril próximo, podrá ser apelada ante la Corte Suprema de Justicia.
Fuentes de la judicatura indicaron a este medio que tras finalizar el proceso, es muy probable que el Estado inicie contra la condenada, un incidente de reparación integral, buscando indemnización por los dineros apropiados de los cuales no hay razón alguna.
El escándalo
La fiscal, Rita Muentes Lafont, fue vinculada a la investigación por el famoso ‘cambiazo’ de dos millones de dólares que le incautaron al narcotráfico.
El hecho en mención ocurrió el 2 de noviembre del año 2009, en zona rural e Ayapel, la Fuerza Aérea Colombiana detectó una avioneta al servicio del narcotráfico y la obligó a aterrizar. Luego del procedimiento descubrieron al interior de la aeronave, dos millones de dólares en efectivo.
Rita Muentes Lafont, laboraba para la época de los hechos, como fiscal seccional 24 del municipio de Montelíbano, zona del alto San Jorge cordobés. Por jurisdicción a la fiscal, le tocó atender el caso.
La entonces fiscal de Montelíbano, dejó bajo cadena de custodia la maleta con los dos millones de dólares en el Banco de la República en Montería.
Tres meses después, el 10 de febrero de año 2010, la entonces fiscal Muentes Lafont, argumentando una inspección judicial, retiró del Banco de la República, sola, sin escoltas, y en su carro particular, la maleta con los dos millones de dólares.
Días después, un funcionario del CTI de la Fiscalía, que está bajo investigación, apareció con la maleta en el Banco de la República para que les fuese recibido los dos millones de dólares.
Los funcionarios del Banco de la República, se disponen a revisar la autenticidad de los billetes y ratificar que estuviesen los dos millones de dólares completos. Sin embargo, fueron sorprendidos cuando descubren que los supuestos fajos de billetes, no eran otra cosa que fotocopias de los mismos.
El retiro del dinero por parte de la entonces fiscal y el regreso de las fotocopias de los billetes extranjeros, hecho por un agente del CTI, quedó grabado en las cámaras de seguridad del Banco de la República.
Video de 2014, contextualiza el proceso.