La senadora Aída Avella, del Pacto Histórico, defendió este lunes varios puntos considerados “no negociables” en la ponencia alternativa de la reforma laboral que radicó ante la Comisión Cuarta del Senado.
La iniciativa se presenta como respuesta a la ponencia mayoritaria que, según sectores del oficialismo, desfiguró el texto aprobado previamente en la Cámara de Representantes.
Uno de los puntos centrales de la propuesta alternativa es el inicio de la jornada nocturna a partir de las 6:00 de la tarde.
“El día empieza a las 18:00 h de la tarde y termina a las 6 de la mañana. Es que la noche. La noche es noche, el día es día y ahí nos sostenemos por encima de lo que aprobó la Cámara. Ellos aprueban desde las 19:00 h de la noche”, declaró Avella.
La senadora también rechazó la figura del contrato especial de aprendizaje para jóvenes del SENA, señalando que deberían acceder a contratos laborales formales.
“Los jóvenes tienen derecho a un contrato laboral, no un contrato especial. ¿Por qué? Porque los jóvenes de este país cuando salen de cualquier parte, lo primero que les piden es experiencia”, dijo.
Dentro de su intervención, Avella criticó la normalización de los contratos por prestación de servicios, incluso en el Estado, que en su opinión han precarizado el empleo:
“Me opongo cerradamente a los contratos de servicios prestados, eso era la excepción. Lo volvieron norma.”
La senadora sostuvo que esta realidad ha impedido a muchos trabajadores acceder a derechos básicos como vacaciones.
La senadora explicó que su propuesta retoma el espíritu del proyecto gubernamental original y recoge aportes de trabajadores organizados y no organizados, así como el articulado aprobado en la Cámara.
“Yo hablo con la gente. (…) A los trabajadores hay que escucharlos”, dijo.