El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA abre oficialmente su cuarta convocatoria para formación en modalidad presencial a partir de las 00:00 horas de este sábado 6 de agosto, y hasta el 15 del mismo mes.
En Córdoba, hay disponibles 1.400 cupos para formación técnica, tecnóloga y auxiliar en diferentes áreas.
Los interesados pueden acceder a través de la página del Sena: www.sena.edu.co , y escoger el programa de formación de su interés en la opción ¿Qué le gustaría estudiar? Los requisitos para inscribirse dependen del nivel de formación; para técnicos haber cursado el 9° grado, tecnólogo grado 11°, y auxiliar 5° grado.
A nivel país son en total 400 programas y 70 mil cupos, los ofertados por el Sena, con una duración máxima de dos años.

Según confirmó Aura Miranda, subdirectora del Centro de Comercio, Industria y Turismo del Sena regional Córdoba, delegados de esta dependencia implementarán diferentes puntos de registro público en la ciudad de Montería, a través de la estrategia “Yo te Inscribo”, así mismo se prestará asesoramiento desde la oficina de Administración Educativa ubicada en la sede principal en la calle 26 con circunvalar, y también para mayor información se pueden comunicar con la línea gratuita 018000-910270.
Los programas ofertados:
En Córdoba están ofertados programas tecnólogos como Agua y Saneamiento, Contabilidad y Finanzas, Gestión Administrativa, Mantenimiento de Equipos, Industria de la Moda; Técnicos como Mnatenimiento de Motocicletas, Productos y Sevicios, Mesa y Bar, Cocina, Auxiliar como Ventas y Merchandising; Así mismo en el Centro de Agropecuario y Biotecnología El Porvenir se ofertan 17 programas de formación técnica, entre los cuales se cuentan Producción Ganadera, Gestión de Empresas Agropecuarias, Construcción , Producción de Especies Menores, Riesgo de Drenaje, Manejo de Suelos Agrícolas, Construcción y Agricultura de Precisión.
Durante el anuncio se socializaron experiencias de superación y emprendimiento por parte de jóvenes y adultos egresados, quienes han logrado constituir empresas propias, gracias al apoyo del Fondo Emprender del Sena, consiguiendo estabilidad económica y proyección a nivel regional y nacional.
Se enfatizó en que para realizar la inscripción y acceder a los programas de formación gratuita en el Sena no se necesita ningún intermediario y se realiza sin costo alguno.