Durante su visita a Montería, el expresidente de Colombia Ernesto Samper Pizano lanzó duras críticas contra los empresarios colombianos que, según él, sabotearon la reciente visita presidencial de Gustavo Petro a China, contrastando esta actitud con las negociaciones que mantiene Donald Trump con el gigante asiático.
“Mientras Lula va a China con 400 empresarios y Boric, el presidente de Chile, va con 200 empresarios para entrar a la iniciativa, que es solamente un club de beneficios que ofrece China a los países que están con su política internacional, nosotros no solamente no llevamos empresarios, sino que los pocos que se quedaron acá se dedicaron a sabotear la ida del presidente a China”, afirmó Samper en entrevista con el LARAZÓN.CO.
El exmandatario señaló la contradicción que representa esta postura, especialmente cuando “en ese mismo momento Trump está arreglando con los chinos la prueba de aranceles”.
“No podemos seguirnos sintiendo el ombligo del mundo y que nada tenga que ver con nosotros distinto a Estados Unidos”, añadió Samper, defendiendo la necesidad de diversificar las relaciones internacionales del país.
Para el expresidente, las relaciones económicas trascienden el simple intercambio comercial: “Todos los países tienen no solamente el derecho, sino la obligación de diversificar sus relaciones económicas y entender que las relaciones económicas no son solamente vender aguacate y traer radios, sino que tienen mucho que ver con la Cooperación Internacional, con la financiación de la infraestructura y con la cultura”.
Samper defendió además la posibilidad de mantener buenas relaciones con China sin afectar los lazos con Estados Unidos, siempre que “se entienda y se deje atrás lo que se podría llamar la diplomacia ideológica”.
“Las relaciones entre los países no se dan a nivel de gobierno, sino a nivel de Estados. Son los Estados los que llevan las relaciones internacionales”, concluyó el expresidente.