Radicados estudios y diseños para rehabilitar los 100 km de vía entre Lorica y Chinú, clave para el turismo

El proyecto busca mejorar la conectividad hacia la zona costanera y atraer mayor inversión privada al departamento.
5 meses atrás

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, anunció en diálogo con LARAZON.CO la radicación de los estudios de diseño y la asignación de recursos departamentales para la rehabilitación de 100 kilómetros de vía que conectan la zona costanera de Lorica con el municipio de Chinú.

El anuncio se realizó durante su participación en la Vitrina Turística ANATO 2025 que se desarrolla en Corferias, Bogotá.

“Hoy ya estamos radicando los estudios de diseño, ya tenemos la plata de los impuestos de los cordobeses para hacer esta vía”, afirmó Zuleta Bechara, quien destacó que actualmente este tramo se encuentra en “pésimas condiciones”, lo que dificulta el acceso de turistas provenientes de Sucre y del interior del país hacia destinos turísticos clave de Córdoba.

La rehabilitación de esta importante arteria vial constituye uno de los proyectos prioritarios de infraestructura turística del actual gobierno departamental, orientado a crear condiciones favorables para la llegada de inversión privada a la región.

“El turismo es generar condiciones para que el inversionista privado llegue a generar empleo y experiencias de confort para visitantes y también para propios”, explicó el mandatario.

Este proyecto se enmarca en la estrategia de posicionamiento de Córdoba como destino turístico competitivo y busca potenciar municipios de alto valor cultural y patrimonial como Lorica, reconocido por su arquitectura republicana y su riqueza gastronómica.

La financiación del proyecto proviene exclusivamente de recursos propios del departamento, recaudados a través de impuestos, pero aún no se pierde la esperanza que el Gobierno Nacional, el cual ha sido esquivo, aporte recursos para lograr ese cometido.