Puerto Escondido se prepara para vivir cuatro días intensos de música, tradición y cultura afrocolombiana con la realización del 38° Festival Nacional del Bullerengue, programado del 25 al 29 de junio de 2025.
El evento, que rinde homenaje a Rosa Amelia Galván Angulo “Chame”, incluirá actividades académicas, presentaciones artísticas, competencias y el reconocimiento a los mejores exponentes de este género musical tradicional.
Las actividades comenzarán el miércoles 25 de junio con la recepción de delegaciones y candidatas invitadas especiales a las 2:00 p.m. en la tarima Eulalia Medrano.
La jornada académica incluirá el taller “Letras al ritmo del tambor: taller de escritura creativa para pequeños bullerengueros”, dirigido a las escuelas locales de bullerengue.
La programación del primer día cerrará con una santa misa en memoria de los bullerengueros fallecidos y una fogata de tambores en el Parque Simón Bolívar.
El jueves 26 de junio arrancará oficialmente el festival con el amanecer bullerenguero desde el parque Simón Bolívar hasta la plaza Julia León.
La apertura oficial tendrá lugar a las 9:00 a.m. en el Parque Central, antigua plaza del Bullerengue. Durante esta jornada se realizará la franja académica “Tambor, Cámara, ¡Post!”, un taller sobre medios audiovisuales y redes sociales dirigido a los grupos participantes.
La primera presentación de grupos concursantes comenzará a las 4:00 p.m., seguida de actividades gastronómicas y un desfile de moda con propósito.
El viernes 27 de junio destacará por su diversidad programática con la franja académica “Conversatorio Bullerengue, memoria y nuevas voces” en el Auditorio Municipal de la Institución Etnoeducativa Afrocolombiana Puerto Escondido.
La tarde incluirá la parada folclórica “Viviendo la tradición” que recorrerá desde La Milagrosa hasta la Plaza Julia León, donde también se realizará la presentación de comparsas finalistas y la noche multicultural con desfile de candidatas, prueba de talento y show musical.
La programación del sábado 28 de junio iniciará con “Bulla a la calle”, una presentación informal de los grupos ante el jurado, seguida del desfile en traje de baño de las candidatas y la elección de la reina del Turismo y de la Policía Nacional.
El domingo 29 de junio cerrará el festival con la tercera presentación de grupos concursantes, la gala de reconocimiento y elección de la Reina Nacional del Bullerengue 2025-2026, y el show musical de clausura.