Montelíbano. En medio de un acto público en el municipio de Montelíbano, el precandidato presidencial Gustavo Petro Urrego cuestionó las políticas sociales del presidente Iván Duque, a quien comparó con una mutación del COVID-19.
“Si a este virus le pusiéramos un nombre o una mutación que solo exista en Colombia, menos mal que no pasa las fronteras, entonces este virus tendríamos que llamarle Duque 19”, dijo Petro en medio del acto político donde recibió el respaldo de fuerzas liberales en Córdoba.
El precandidato presidencial del Pacto Histórico utilizó el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, donde señalan a Colombia como uno de los puntos calientes por hambre en el mundo, para hilar parte de su discurso.
“Cómo es posible que este país verde, explosivo en fertilidad y en vida, pueda dejar a su población humana al borde de la hambruna, no tiene sentido, eso no ocurre en ninguna parte del mundo y tiene una explicación: la mala gestión pública, el régimen de corrupción que se ha comportado en Colombia peor que el virus del COVID-19”, dijo Petro Urrego.
"Ese país verde, lleno de agua y tierras fértiles, tiene a su población al borde de la hambruna. El único país de Sudamérica según el mapa de hambre de la FAO. Ese es el resultado del régimen de la corrupción que ya sabemos cómo derrotarlo": @petrogustavo en Montelibano, Córdoba pic.twitter.com/isAyqkOjrP
— Colombia Humana (@ColombiaHumana_) February 14, 2022
Sostuvo que la falta de políticas públicas para atacar el hambre en Colombia ha agravado la situación, “al punto de dejar a un país tan rico en fertilidad con un índice de siete de cada diez familias que no comen tres veces al día”, agregó.
Aunque la FAO en días anteriores rectifico y señaló que por un error incluyó a Colombia en el mapa de puntos calientes por hambre en el mundo junto a países de África subsahariana, Petro basó gran parte de su discurso en este, cuestionando la de políticas sociales del actual gobierno.
Join the Conversation