El Partido Conservador Colombiano en cabeza de su presidente, David Barguil Assís, respalda la decisión del Gobierno Nacional de suspender los diálogos de paz de la Habana, luego de los secuestros ocurridos en los últimos días, de dos soldados profesionales en el departamento de Arauca y ayer de tres ciudadanos en el Chocó, entre los que se encuentra un General de la República.
“La práctica del secuestro, el reclutamiento de niños y los ataques contra la población civil, no solo son prácticas que debemos rechazar y condenar del grupo terrorista de las Farc, sino que demuestran la falta de una voluntad real, para avanzar en la búsqueda de la paz que tanto clamamos los colombianos”, sostuvo.
Barguil añadió que desde el conservatismo rechazan categóricamente estas prácticas terroristas de las Farc e insistió en que uno de los imperativos en el marco de la negociación, que adelanta el Gobierno, es el de establecer condiciones claras que aseguren el respeto al Derecho Internacional Humanitario, entre las que se encuentran acabar con la práctica del secuestro y marginar a los niños del conflicto.
“Respaldamos a las Fuerzas Militares y de Policía en su decidida acción para combatir el terrorismo, cuyo único fin es el proteger a los colombianos de bien y asegurar el respeto al Estado de derecho”, indicó el representante Cordobés.
De igual forma, en un comunicado, el Partido Conservador, advierte que el Gobierno Nacional no puede retomar los diálogos de paz con las Farc, hasta tanto no sean liberados los secuestrados y establecidas condiciones claras en el marco de la negociación.
“El General Alzate así como sus dos acompañantes, son víctimas del grupo terrorista de las Farc y no los responsables de su secuestro. Por lo tanto los colombianos debemos rodear a las Fuerzas Militares en las distintas acciones que realiza en el país, cuyo fin no es otro, que el de garantizar la seguridad de todos los colombianos”, reseña la misiva.
Finalmente, expresaron su rechazó a las frases amenazantes de este grupo terrorista, en las que aseguran que de no existir un cese bilateral del fuego, habrán “hechos como este y más graves”, asegurando que el secuestro es una acción natural de la guerra.