Uribe alega violación de sus derechos procesales y pide declarar nulo el proceso en su contra

El expresidente Álvaro Uribe presentó varios argumentos en contra de la acusación que la Fiscalía le imputó por los delitos de soborno y soborno en actuación penal.
3 semanas atrás

El expresidente Álvaro Uribe presentó varios argumentos en contra de la acusación que la Fiscalía le imputó por los delitos de soborno y soborno en actuación penal.

Durante su intervención, el exmandatario aseguró que desde la indagatoria realizada en octubre de 2019, la Corte Suprema le señaló acusaciones sin permitirle hacer aclaraciones y que la narración de los hechos nunca fue clara ni coherente.

Uribe afirmó que nunca intentó sobornar a un testigo, sino que solicitó verificaciones de información que le llegaba, las cuales, según él, fueron ignoradas por el fiscal. Además, indicó que desde el inicio pidió a las autoridades judiciales que investigaran y que la imputación careció de congruencia y claridad.

Puedes leer:  "El Gobierno quiebra la economía de los ricos y con subsidios administra la de los pobres": Uribe

El expresidente también denunció haber sufrido señalamientos calumniosos, injuriosos y desobligantes por parte del senador Iván Cepeda Castro, el exfiscal General Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo, quienes, según él, han buscado afectar su carrera política, buen nombre, honra familiar e integridad, lo que se ha reflejado en una disminución de su popularidad.

Uribe recordó que siendo fiscal General, Eduardo Montealegre, junto al abogado Jaime Lombana, solicitó que se investigara a los testigos que lo señalaban de tener vínculos con paramilitares, peticiones que fueron rechazadas o ignoradas.

Respecto al senador Iván Cepeda, el exmandatario mencionó que en la década de los 80 fue amigo de su padre, Manuel Cepeda Vargas, y que controvertieron en el Senado de la República, sin entender en qué momento Cepeda empezó a considerarse una víctima suya.

Puedes leer:  "Expropia los ahorros de muchos de los ciudadanos": Senador Luna sobre la reforma pensional

Finalmente, el expresidente Uribe solicitó a la juez considerar estos argumentos para declarar la nulidad del proceso, especialmente en relación con la acusación de soborno, y expresó su oposición a las víctimas postuladas, alegando reiteradas vulneraciones a su derecho a la defensa y al debido proceso.

Deja un comentario

Your email address will not be published.