Gobierno venezolano cerró la  frontera colombo-venezolana anticipadamente por elecciones presidenciales

Este cierre fronterizo afecta particularmente a los venezolanos que intentaban regresar a su país para ejercer su derecho al voto.
6 meses atrás

La frontera entre Colombia y Venezuela amaneció cerrada este viernes 26 de julio, contradiciendo las declaraciones previas del general José Gregorio Martínez, jefe de la Zona Operacional de Defensa Integral del Táchira. El cierre, que se extenderá hasta el 29 de julio, fue ordenado por el gobierno venezolano mediante una resolución emitida la noche del jueves, supuestamente fechada el 18 de julio.

La medida, justificada como precaución ante posibles amenazas a la seguridad durante las elecciones presidenciales del 28 de julio, ha dejado varados a numerosos ciudadanos en el puente internacional Simón Bolívar. Testigos reportan la presencia de vallas y guardias nacionales venezolanos impidiendo el paso, aunque se ha establecido un corredor humanitario para emergencias y servicios esenciales.

Puedes leer:  Vuelven a pintar mural de 'Las Cuchas Tienen Razón' tras ser borrado por la Alcaldía de Medellín

Este cierre fronterizo afecta particularmente a los venezolanos que intentaban regresar a su país para ejercer su derecho al voto. La decisión ha generado confusión y malestar entre los viajeros, quienes se vieron sorprendidos por la repentina implementación de la medida.

Mientras tanto, los ciudadanos aguardan la reapertura programada para el lunes 29 de julio a las 8:00 a.m., tras la conclusión del proceso electoral en Venezuela.