Presidencia niega haber financiado alojamiento de Sandra Ortíz en Hotel Tequendama

Un documento de la Presidencia señaló que Ortiz tenía su sede de trabajo en Bogotá y no recibió comisiones para hospedarse en dicho hotel.
6 meses atrás
Foto: Portafolio
En medio del escándalo de corrupción que involucra a la Unidad de Gestión del Riesgo, la Presidencia ha desmentido categóricamente las acusaciones de haber financiado el alojamiento de Sandra Ortiz, exconsejera de regiones del Gobierno, en el hotel Tequendama.
 
La FM de RCN Radio ha revelado documentos clave que cuestionan la implicación de altos funcionarios en posibles sobornos, incluyendo a los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle.
 
El escándalo se intensificó tras las declaraciones de Sneyder Pinilla ante la Fiscalía, indicando que Ortiz se habría hospedado en las habitaciones 2312 y 2304 del Tequendama Suites, donde se habría reunido con el exsubdirector de la Unidad de Riesgo para recibir $3000 millones destinados a Name en septiembre de 2023. Estos fondos habrían sido parte de un presunto soborno para favorecer la agenda legislativa del Gobierno.
 
Ante estas acusaciones, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) proporcionó a La FM de RCN Radio tres documentos que niegan cualquier pago para hospedar a Ortiz en el hotel Tequendama. Uno de estos, fechado el 22 de julio de 2024 y emitido por el SIIF Nación, afirma que no se realizó ningún pago a nombre de Sociedad Tequendama S.A.
 
Asimismo, Plaza Mayor Medellín S.A. indicó que no ha realizado ningún pago por alojamiento de Ortiz. Un tercer documento de la Presidencia, fechado el 23 de julio de 2024, señaló que Ortiz tenía su sede de trabajo en Bogotá y no recibió comisiones para hospedarse en dicho hotel.
Puedes leer:  Declaran emergencia humanitaria y urgencia manifiesta en Norte de Santander por crisis en Catatumbo