El presidente Donald Trump anunció la implementación inmediata de aranceles de emergencia del 25% a todos los productos colombianos, con un incremento programado al 50% en una semana, como respuesta a la negativa del gobierno de Gustavo Petro de recibir vuelos de deportación desde Estados Unidos.
La medida arancelaria forma parte de un paquete más amplio de sanciones que busca presionar al gobierno colombiano tras rechazar el aterrizaje de dos vuelos con deportados. “Estas medidas son solo el comienzo”, advirtió Trump en su cuenta de redes sociales.
El mandatario estadounidense argumentó que la decisión del presidente Petro “ha puesto en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos”, justificando así la imposición de estas barreras comerciales.
El incremento escalonado de los aranceles, que pasarán del 25% al 50% en siete días, representa una de las medidas más agresivas en la historia reciente de las relaciones comerciales entre ambos países. Esta decisión podría afectar significativamente el intercambio comercial bilateral.
La medida se complementa con otras sanciones, incluyendo restricciones migratorias para funcionarios colombianos y sus familias, mayores controles aduaneros para ciudadanos y carga colombiana, además de sanciones bancarias y financieras bajo el IEEPA (International Emergency Economic Powers Act).
Trump enfatizó que estas acciones buscan presionar al gobierno colombiano para que cumpla “sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y retorno de criminales que fueron forzados a ingresar a Estados Unidos”, según expresó en su comunicado.