CNE ratifica legitimidad de investigación contra financiación de campaña Petro

La Fiscalía archivó la denuncia por prevaricato que se había formulado en contra de los Magistrados que votaron positiva la resolución mediante la cual el CNE abrió investigación y se formuló cargos a la campaña presidencial.
1 mes atrás
Foto | Redes sociales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) negó los recursos de nulidad presentados por la defensa del presidente Gustavo Petro contra la investigación por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial de 2022.

Dicha decisión de la Sala Plena del CNE coincide con el archivo, por parte de la Fiscalía General de la Nación, de la denuncia por prevaricato interpuesta contra los magistrados que votaron a favor de la Resolución 5175 del 8 de octubre de 2024, mediante la cual se abrió la investigación.

“La Fiscalía General de la Nación archivó la denuncia por prevaricato que se había formulado en contra de los Magistrados que votaron positiva la Resolución 5175 del 8 de octubre de 2024, mediante la cual El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió investigación y se formuló cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la coalición pacto histórico”, se lee en el comunicado del CNE.

Puedes leer:  Fedetranscarga rechaza nuevo aumento en precio del ACPM: "Es un incumplimiento del Gobierno"

El organismo electoral destacó que más de 20 decisiones de jueces de tutela han respaldado su competencia para investigar y sancionar administrativamente a los responsables de las campañas presidenciales.

Esta posición fue reforzada por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado al resolver el conflicto de competencias con la Comisión de Investigación de la Cámara de Representantes.

La investigación, que se retoma cuando restan pocos meses para el vencimiento de términos, involucra al presidente Petro como candidato y a Ricardo Roa Barragán como gerente de campaña, entre otros, por presuntas vulneraciones al régimen de financiación electoral.