La precandidata presidencial Francia Márquez manifestó molestia luego que se diera conocer la lista al Congreso por la falta de líderes afros y líderes sociales en los primeros lugares de las listas.
Márquez manifestó que en los primeros lugares se deben incluir a los sectores históricamente “oprimidos, violentados y empobrecidos” o de lo contrario no se podía ser un Pacto Histórico debido a que al parecer fue una de las condiciones establecidas en una reunión con algunos políticos de su movimiento.
Por otra parte, los líderes del Pacto Histórico en Urabá se declararon en desobediencia política porque tampoco habrían sido incluidos en las listas al Senado y la Cámara, afirmando por medio de un comunicado, que no apoyaran las listas establecidas por esta coalición.
“Por primera vez los 11 municipios que conforman esta subregión de Antioquia (Arboletes, Necoclí, San Pedro de Urabá, Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Murindó, Vigía del Fuerte y San Juan de Urabá) habían propuesto tener un liderazgo en el Senado de la república a través de Alicia Ramos Pacheco, líder del municipio de Necoclí, pero no fue tenida en cuenta, ni siquiera como candidata”, dice el comunicado.