“Seguiremos exportando petróleo”: MinHacienda al reconocer que transición energética tardaría 15 años

El Ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, habló sobre el futuro de las exportaciones de petróleo del país durante la transición energética.
2 años atrás

Redacción. El ministro Ocampo comparó este proceso con la transición del café, que tomó 15 años, y dijo que se espera que las exportaciones de petróleo duren un período de tiempo similar. Aunque el país avance en la transición, seguirá exportando petróleo en niveles que permitan disponer de las divisas necesarias.

“Entonces se puso en marcha toda la política de lo que se llamó de promoción de exportaciones menores, y se logró una transición superexitosa. Esa transición duró 15 años. Yo diría que la petrolera también durará unos 15 años”, dijo Ocampo en una entrevista para el diario El Tiempo.

El ministro también señaló que sería “maravilloso” si Colombia pudiera llegar a ser exportador de gas en el futuro, pero que esto no es inmediato debido a que las reservas de gas solo podrían convertirse en producción en algunos años. En cuanto al carbón, Ocampo lo calificó como el combustible más sucio.

Puedes leer:  Cámara de Representantes evaluaría decreto de conmoción interior el próximo martes

De acuerdo con el DANE, el 36% de las exportaciones de Colombia durante el primer semestre del año pasado fueron de petróleo y productos derivados, y el 56,7% de los ingresos por exportaciones durante enero y agosto fueron por combustibles y productos de industrias extractivas.

Colombia tiene suficiente gas para afrontar su proceso de transición energética, según datos de Ecopetrol. El mayor potencial de gas del país se encuentra costa afuera (offshore) y solo en la zona norte el país tiene entre 3.4 a 5.5 tera pies cúbicos de gas, mientras que en la zona sur las perspectivas aún se encuentran en revisión por parte de Ecopetrol y de las empresas que realizan actividades de exploración.

Puedes leer:  Confederación General del Trabajo rechazó advertencias de “estallido social” emitidas por la CUT

La ministra de Minas, Irene Vélez, anunció en diciembre pasado que ya no se entregarían más contratos de minería a cielo abierto para el sector del carbón.