Prosperidad Social anunció la apertura de un nuevo proceso de inscripciones para el programa Renta Joven, que busca beneficiar entre 80 mil y 100 mil jóvenes colombianos. El director de la entidad, Gustavo Bolívar, informó que las inscripciones estarán abiertas desde el 20 de julio hasta el 15 de octubre de 2024, a través de la página web del programa.
Por primera vez, el programa incluirá a estudiantes de escuelas normales superiores y dará prioridad a comunidades indígenas y afrocolombianas. Prosperidad Social ha firmado convenios con la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN) y con el departamento de Guainía, a través de la Universidad Minuto de Dios, para ampliar la cobertura en estas poblaciones.
Los interesados podrán verificar su elegibilidad consultando con su documento de identidad en el enlace habilitado. Deberán seleccionar la línea de intervención correspondiente a su proceso de formación: Instituciones de Educación Superior, escuelas normales superiores o SENA. Es importante destacar que cada participante solo podrá recibir el acompañamiento una única vez.
Para ser elegible, los jóvenes deben tener entre 14 y 28 años, ser graduados de bachillerato, estar incluidos en bases de focalización como el Sisbén o listados censales de poblaciones específicas, y estar matriculados en un proceso de formación complementaria o educación superior. Además, no deben contar con un título profesional universitario o de posgrado.
Los nuevos inscritos que cumplan con los requisitos recibirán su inscripción en el ciclo operativo 6 de 2024, que inicia en diciembre, según la disponibilidad de cupos y los criterios de priorización establecidos.
El proceso de inscripción consta de dos pasos: el prerregistro, donde se adjuntan documentos y se proporciona información actualizada, y la inscripción final, que confirma la participación en el programa. Los interesados podrán consultar el estado de su proceso en noviembre a través del portal del joven.
Prosperidad Social enfatiza que el prerregistro no garantiza un cupo en el programa, ya que al inscribirse se validan nuevamente los criterios de ingreso. Los participantes deberán cumplir con sus compromisos académicos para recibir el incentivo, que será reportado por las instituciones educativas correspondientes.
Esta iniciativa busca ampliar las oportunidades educativas para jóvenes en situación de vulnerabilidad, incluyendo por primera vez a comunidades tradicionalmente marginadas del sistema educativo superior.