Procuraduría investiga contratos millonarios de prendas militares por posibles sobrecostos

La investigación determinará si los contratos en cuestión cumplieron con los procedimientos y requisitos establecidos por la normativa vigente, o si se desviaron de los estándares adecuados.


La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación para determinar posibles sobrecostos en contratos por un valor de 7.500 millones de pesos destinados a la compra de insumos para la confección de prendas y accesorios militares.

Estos insumos incluyen telas impermeables para la fabricación de gorras, hebillas y diversos tipos de morrales para campañas y operaciones militares.

La indagación se centra en la actuación de funcionarios de la Central Administrativa y Contable Puente Aranda del Ejército Nacional (Cenac) y busca aclarar si se cometieron irregularidades en la firma de contratos con un solo proveedor. El ente de control ha solicitado a esta dependencia la copia de los contratos, estudios previos, cotizaciones y análisis de mercado realizados para determinar el valor de los productos adquiridos.

Lea también  Ya son ocho el número de personas quemadas por pólvora durante la Alborada en Antioquia

La Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría liderará esta investigación y examinará minuciosamente los documentos recopilados durante las diligencias. El objetivo es identificar si se presentaron conductas irregulares y señalar posibles responsables en caso de encontrarse pruebas de sobrecostos o prácticas inapropiadas en la contratación.