El congresista Miguel Polo Polo anunció que en los próximos días presentará su renuncia a la Cámara de Representantes para enfocarse en su candidatura presidencial en 2026. Su dimisión se hará efectiva antes del 28 de febrero, convirtiéndolo en uno de los primeros aspirantes confirmados para la contienda electoral.
Polo Polo, quien actualmente es miembro del Partido Verde Ecologista, también informó que abandonará dicha colectividad y buscará la Presidencia a través de un movimiento por firmas. Inicialmente, planeaba acogerse a la Ley de Transfuguismo para cambiar de partido sin perder su investidura, pero ante la falta de avances legislativos, optó por adelantar su salida del Congreso.
En una entrevista reciente, el congresista reveló que su campaña se identificará con el eslogan “Transformando a Colombia de polo a polo”, con el que pretende proyectar su visión de cambio para el país. Su propuesta de gobierno se basa en un modelo de gestión empresarial, con el cual busca que el Estado funcione de manera eficiente, optimizando recursos y generando beneficios para los ciudadanos.
Entre sus principales propuestas destaca la reducción del aparato estatal, eliminando 13 de los 18 ministerios actuales y dejando solo cinco: Hacienda, Defensa, Interior y Relaciones Exteriores. Según Polo Polo, el resto de ministerios serían transformados en secretarías con presupuestos más reducidos, con el fin de disminuir el gasto público.
Otra de sus iniciativas se centra en la apertura del sector financiero colombiano a una mayor competencia. Actualmente, el país cuenta con menos de 40 bancos, situación que, según el congresista, limita el acceso a crédito con tasas favorables. Su plan contempla la eliminación de monopolios financieros y la atracción de bancos internacionales, con el objetivo de ofrecer opciones crediticias más accesibles para la población de bajos recursos.
En materia de seguridad, Polo Polo ha sido contundente al señalar que su gobierno no dará tregua a la criminalidad. “Plomo es lo que hay y plomo es lo que viene para los bandidos y los guerrilleros”, advirtió en una de sus declaraciones, reafirmando su postura de mano dura contra la delincuencia y los grupos armados.