La Defensoría del Pueblo identificó al menos once focos de crisis humanitaria en distintas regiones del país, donde el accionar de diez grupos armados ilegales ha generado desplazamientos, confinamientos y afectaciones a comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas.
Según el informe, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo y varias disidencias de las FARC están involucrados en estos conflictos. También se mencionan grupos como los Shottas y los Espartanos, que han expandido su presencia en varios departamentos.
Uno de los casos más graves se registra en la subregión del San Juan, Chocó, donde desde el 4 de febrero los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo han provocado el confinamiento o desplazamiento de aproximadamente 1.600 personas.
Además, en Putumayo, la Defensoría advirtió sobre el riesgo que enfrentan las comunidades ante las elecciones atípicas programadas para el 23 de febrero.
El informe señala que el 73 % de los municipios del país tienen presencia de grupos armados ilegales. En lo que va del año, la violencia ha dejado cerca de 5.500 personas desplazadas, 12.000 en situación de confinamiento y 27 homicidios documentados.
Las regiones más afectadas incluyen Nariño, Cauca, el Pacífico Vallecaucano, Antioquia, la Sierra Nevada, Perijá, Magdalena Medio, Arauca, Meta, Guaviare, Sur de Córdoba, Buenaventura y Tolima.
En estas zonas, la confrontación entre grupos armados ha generado restricciones de movilidad y amenazas contra la población civil.
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades para que adopten medidas urgentes con base en las alertas tempranas.
Asimismo, instó a la comunidad internacional a reforzar la asistencia humanitaria y pidió a los actores armados respetar el derecho internacional humanitario, especialmente en lo relacionado con la protección de menores y comunidades vulnerables.
En Colombia hay once focos de emergencias humanitarias que afectan a miles de colombianos y colombianas.
La Defensora del Pueblo, @MarnIris, alerta que estas emergencias afectan de manera desproporcionada a comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas, así como a niñas,… pic.twitter.com/XwLgw9EUfG
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) February 17, 2025