Montería. Las fórmulas vicepresidenciales de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández son Francia Márquez y Marelen Castillo, respectivamente, lo que significa que por segunda vez Colombia tendrá una vicepresidenta.
Marelen Castillo es oriunda de Cali y doctora en Educación de la Universidad de Nova, (Estados Unidos); y magister en Administración del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.
Es ingeniera industrial de la Universidad Autónoma de Occidente y licenciada en química y biología de la Universidad de Santiago de Cali.
Castillo se ha desempeñado como directora de iniciativas estratégicas del sistema Uniminuto, como vicerrectora general académica de esa institución y como rectora de ese plantel de educación superior en la modalidad virtual y a distancia.
Así mismo, fue vicerrectora académica de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium y de las facultades de ingeniería y ciencias empresariales.
De igual forma, es consultora y par académico del Ministerio de Educación y ha sido asesora y conferencista invitada por diferentes universidades nacionales y extranjeras en temas de educación superior.
Entre tanto, Francia Márquez, es abogada de la Universidad de Santiago de Cali, nacida en Suárez (Cauca) y entre sus distinciones figuran el Premio Ambiental Goldman, que recibió en San Francisco (Estados Unidos) y el Premio Nacional a la defensa de los Derechos Humanos en Colombia.
En su recorrido político aspiró a la Cámara de Representantes y fue presidenta del Comité Nacional del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia, como también fue precandidata presidencial.
En 2019 recibió el reconocimiento de la BBC de Londres como una de las 100 mujeres más inspiradoras, influyentes e innovadoras del mundo.
Márquez fue reconocida recientemente por la Revista Rolling Stone como una de las 15 mujeres colombianas más importantes de la década.
Join the Conversation