La gasolina y el ACPM en Colombia se estarán vendiendo muy cerca de los precios internacionales antes de que acabe el Gobierno de Gustavo Petro.
Se conoció que los subsidios a la gasolina y al ACPM le costaron cerca de 37 billones de pesos al país, el doble de lo que va a recaudar la reforma tributaria, sin embargo, el gobierno se colocó como objetivo que para 2026, el Gobierno no tenga que pagar prácticamente nada al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
“Se proyecta que los diferenciales de precios se cierren a comienzos de 2024 para gasolina corriente, y a comienzos de 2025 para ACPM, con lo cual el Gobierno lograría que la presión de gasto asociada al FEPC desaparezca en el transcurso del cuatrienio”, indicó el documento.
Es decir, que continuarán los incrementos mensuales al precio de la gasolina y el ACPM.
Desde octubre, el Gobierno Nacional ha aumentado $1.000 pesos el precio del galón de gasolina y $65 pesos el precio del galón de ACPM. Sin embargo, para equiparar los precios internacionales, la gasolina tendría que subir otros $6.100 pesos y el diesel unos $10.400.
“El déficit del FEPC representa un desafío para la sostenibilidad de las finanzas públicas y para la implementación de una política social progresiva y consistente con la transición energética, por lo que materializar acciones y estrategias encaminadas a reducirlo es fundamental para implementar una estrategia macroeconómica y fiscal responsable y sostenible en el mediano plazo”, agregó en el Ministerio.