El presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno presentará una nueva reforma tributaria con el fin de garantizar la sostenibilidad fiscal y recaudar los recursos faltantes para el presupuesto de 2025. La medida, que llega en medio de tensiones con el Congreso, incluirá ajustes en impuestos y busca responder a necesidades urgentes, como la crisis en el Catatumbo.
“El presidente nos ha dado la instrucción de explorar una posible reforma y buscar recursos frescos, no solo para la emergencia del Catatumbo este año, sino también con una visión a futuro que garantice estabilidad en términos fiscales”, afirmó el ministro de Hacienda, Diego Guevara.
El anuncio se da en un contexto complejo, tras la advertencia del Comité Autónomo de la Regla Fiscal sobre el incumplimiento del Marco Fiscal en 2024 debido a un déficit de 21 billones de pesos. Sin embargo, el Gobierno insiste en que la sostenibilidad del presupuesto de 2025 es la prioridad y que las decisiones tomadas buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras del país.
Entre las medidas confirmadas por el ministro Guevara se encuentra la imposición de un IVA del 19 % sobre las apuestas en línea y la aplicación de un impuesto de timbre del 1 % para inmuebles cuyo valor supere los 1.000 millones de pesos.
Asimismo, el Gobierno firmó 10 decretos de conmoción interior que afectan sectores como la agricultura y la vivienda. Aunque no se dieron detalles específicos sobre todas las disposiciones, se espera que en los próximos días se amplíe la información sobre el alcance de estas medidas.
Uno de los temas que generó preocupación en las últimas horas fue el decreto de aplazamiento presupuestario, que contemplaba recortes de 2,7 billones de pesos para Colpensiones. Ante las inquietudes sobre un posible incumplimiento en el pago de pensiones, el ministro de Hacienda aclaró que se trató de un error y que el monto destinado a este rubro será recalibrado.
“El rubro de aplazamiento de Colpensiones es inferior al que aparece en ese decreto. Haremos algunas recalibraciones con el equipo técnico, pero lo importante es que las pensiones están garantizadas”, afirmó Guevara.