“Le exijo que deje de amenazar al Congreso”: Tensión entre Cepeda y Petro por reformas en senado

Cepeda calificó como un “contrasentido” el llamado a una “revolución popular”
1 mes atrás
Foto | Redes sociales

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, lanzó una dura crítica contra el presidente Gustavo Petro, exigiéndole que cese lo que calificó como “amenazas” hacia el Congreso de la República. Esto se dio luego de que el mandatario, a través de una publicación en X (antes Twitter), reprochara al Legislativo por no aprobar sus reformas y sugiriera convocar movilizaciones sociales para impulsar su programa de gobierno.

En su mensaje, Petro afirmó que “el neoliberalismo ha muerto en el mundo” y que, por ello, su administración propuso una serie de reformas en salud, pensiones y trabajo. Sin embargo, lamentó que el Congreso no haya aprobado estas iniciativas, lo que ha generado una creciente tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Puedes leer:  Presidente Petro denuncia que 'prohibieron' la asistencia médica a su padre

“El Congreso no quiere aprobarlas en sus mayorías. Sus mayorías fueron elegidas por el pueblo. Votó en unas elecciones por la clase política tradicional al Congreso y unos meses después por el cambio. Eso ha generado una fricción permanente entre Congreso y Gobierno. Iván Name y Efraín Cepeda, presidentes del Senado, son su mayor demostración”, escribió el jefe de Estado.

Además, Petro aseguró que, a pesar de convocar sesiones extraordinarias para avanzar con el trámite de las reformas, no se lograron avances significativos, lo que interpretó como una negativa deliberada del Congreso. Ante esta situación, anunció que publicará el voto y la ausencia de cada congresista, partido por partido, y sugirió que recurrirá a la movilización social para lograr la implementación de su programa.

Puedes leer:  Fedetranscarga rechaza nuevo aumento en precio del ACPM: "Es un incumplimiento del Gobierno"

Las declaraciones generaron una inmediata reacción de Cepeda, quien acusó a Petro de incitar al desorden social con fines electorales de cara a los comicios de 2026. “El Congreso es autónomo en sus decisiones y no un apéndice de su gobierno. La Constitución es absolutamente clara frente a la separación de poderes. A todos los gobiernos se les han aprobado o negado iniciativas y todos aceptaban con espíritu democrático las decisiones, menos usted, que pretende que seamos notarios de su voluntad omnímoda”, señaló el presidente del Senado.

Cepeda calificó como un “contrasentido” el llamado a una “revolución popular” hecho por Petro y advirtió que el Congreso no cederá ante presiones.

Puedes leer:  Fenalco niega acaparamiento de medicamentos y cuestiona acusaciones de Petro