Bogotá. El presidente Iván Duque anunció en las últimas horas que el Gobierno Nacional levanta, a partir del 30 de junio próximo, la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia por Covid-19 en el territorio nacional.
“Después de dialogar con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, después de haber hablado con el comité epidemiológico, podemos decir que el próximo 30 de junio se levanta la Emergencia Sanitaria en Colombia. No existen ya razones epidemiológicas, analizadas científicamente por el Comité, para mantener la Emergencia Sanitaria más allá de esa fecha”, dijo Duque.
El jefe del Estado sostuvo que las medidas adoptadas durante los dos años, tres meses y 18 días que se mantuvo la emergencia fueron claves para la realidad epidemiológica del país.
Durante ese tiempo el Gobierno dictó 240 actos administrativos, entre ellos más de 100 decretos, resoluciones y circulares, que dieron vida a programas como Ingreso Solidario y el Programa de Apoyo Empleo Formal (PAEF), que subsidio entre el 40% y el 50% del salario de cuatro millones de trabajadores.
También resaltó que, gracias al trabajo realizado en estos más de dos años en los que Colombia estuvo sometida a la Emergencia Sanitaria, las unidades de cuidados intensivos en hospitales, clínicas y centros de salud pasaron de 5.400 a más de 13.000 unidades en todo el país y se puso en marcha el Plan Nacional de Vacunación.
Todas estas acciones han dado como resultado que más del 83% de los colombianos tenga, al menos, una dosis de vacunas y que más del 70% de la población cuente con el esquema de inmunización completo. Además, cerca del 36% de habitantes han recibido el primer refuerzo y el 5% está con un segundo refuerzo.
Join the Conversation