
El embajador de Colombia en México, Moisés Ninco Daza, ha sido objeto de acusaciones de acoso laboral y de utilizar la sede diplomática para realizar fiestas, según un informe publicado por la Revista Semana.
La controversia en torno a Ninco Daza surgió inicialmente debido a su falta de un título universitario, ya que no completó sus estudios en la Universidad Sergio Arboleda y suspendió sus estudios en el noveno semestre. A pesar de esto, fue nombrado embajador en México y ha estado en el centro de la polémica desde entonces.
Las acusaciones de acoso laboral provienen de empleados de la Embajada de Colombia en México, quienes afirman que el embajador trata mal a sus subalternos y no muestra consideración hacia ellos, a pesar de ser militantes del Pacto Histórico, el movimiento político del presidente Gustavo Petro.
Según las fuentes anónimas citadas en el informe, se ha presentado una queja formal ante el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el ambiente laboral en la embajada.
Además de las acusaciones de acoso laboral, se informa que en la residencia del embajador se realizan fiestas constantemente y que la sede diplomática se utiliza de manera inapropiada. Los denunciantes afirman que el embajador recibe a amigos en la embajada como si fuera un hostal y que estas actividades afectan la imagen de Colombia en el exterior.
La situación ha llegado a un punto en el que el embajador fue convocado a una reunión con sus subalternos para abordar el clima laboral en la Embajada. Estas acusaciones han generado preocupación y controversia en el ámbito diplomático y político de Colombia.