
En el marco de un ciberataque que afectó a 34 entidades gubernamentales, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó que dos de estas entidades fueron el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud. Se ha establecido un Puesto de Mando Unificado (PMU) para evaluar la situación y llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Los técnicos en sistemas e informática de las instituciones afectadas están trabajando para determinar el alcance de este ataque cibernético. Saúl Kattan, consejero presidencial de la Transformación Digital, informó que están colaborando con expertos en ciberseguridad a nivel nacional e internacional.
El consejero fue enfático al declarar que «no sabemos de dónde vienen los ataques, pero no es un tema político, es un tema económico». Además, subrayó que «el gobierno nacional no está dispuesto a pagar ni un peso por la información retenida».
El ciberataque ha generado preocupación y se espera que las autoridades tomen medidas para investigar y mitigar los efectos de este incidente