
Bogotá. El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, anunció este miércoles que en algunas regiones se “están utilizando los recursos de los más vulnerables, para hacer política”.
“Los señores diputados y concejales no tienen nada que hacer en la entrega de estas ayudas”, precisó el procurador, al anunciar apertura de 10 procesos disciplinarios en 8 departamentos por denuncias de sobrecostos en adquisición de mercados y contratación para afrontar la pandemia.
“Es inaudito y esto es una infamia, que además de que estamos escasos de recursos, los pocos que tenemos los están utilizando para convertirlos en boletín de la corrupción”, dijo Carrillo Flórez.
Lupa a los contratos en 8 departamentos.
Se vigilan las actuaciones en contratos suscritos desde el 20 de marzo y superan los $800 mil millones de pesos.
En el departamento de Meta se investiga la contratación de los municipios de Acacias por $1.125 millones y Puerto Gaitán, por $1.000 millones. En Atlántico el contrato con $19.319, departamento donde también se investiga las compras de mercados en los municipios de Soledad, $2.100 millones, y Malambo por $4.000 millones.
“En Cesar se investigan presuntos sobrecostos de más del 50% en 29 contratos, que no están publicados en el SECOP, por más de $13.000 millones para la compra de 100 mil mercados, que comparados por un veedor ciudadano en grandes superficies habrían costado 50% menos de lo que le están cobrando a la gobernación”.
En Arauca también se investiga el valor pagado por productos de la canasta familiar, como atún a $19 mil pesos o bolsas de leche a $13 mil, en un contrato por $4.463 con un proveedor.
En Cúcuta, Cundinamarca y San Andrés, también se abrieron procesos por las denuncias ciudadanas y de los medios de comunicación sobre presuntos sobrecostos en la compra de mercados y contratos dirigidos a fines distintos a mitigar el COVID-19.
Join the Conversation