Deforestación en la Amazonía colombiana se redujo en un 26% en el tercer trimestre

En 2022, la deforestación en la Amazonía se redujo en un 36.4 %, y en todo el país, un 29.1 %, marcando las tasas más bajas en nueve años.


El Gobierno colombiano informó sobre una disminución del 26% en la deforestación de la Amazonía colombiana durante el tercer trimestre del año, en comparación con el mismo período del 2022.

Aunque se considera un avance positivo, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, instó a la cautela, ya que la cifra definitiva de deforestación se determinará en el último trimestre.

Desde enero hasta septiembre, Colombia registró una reducción del 70% en la deforestación del arco amazónico, equivalente a 41,436 hectáreas menos en comparación con 2022. La ministra destacó que estos datos son alentadores, pero se abstiene de declarar una victoria total en la lucha contra la deforestación en la Amazonía.

Lea también  EE.UU. señala a Eln y disidencias como las mayores amenazas terroristas de Latinoamérica

Sin embargo, Muhamad subrayó que la cifra del último trimestre es crucial y que todavía existen dos amenazas que podrían aumentar la deforestación en los próximos meses, los efectos del fenómeno de El Niño y la suspensión de las negociaciones de paz con el Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de las FARC.