Contraloría reafirmó su advertencia sobre riesgo de apagones debido a la crisis energética

La Contraloría General de la Nación reafirmó su advertencia sobre la posibilidad de un apagón en el país debido a la actual crisis energética


La Contraloría General de la Nación reafirmó su advertencia sobre la posibilidad de un apagón en el país debido a la actual crisis energética. Carlos Zuluaga, quien se desempeña como Vicecontralor en funciones de contralor general, enfatizó la necesidad de abordar un debate exhaustivo sobre la sostenibilidad del sistema y la regulación tarifaria.

Zuluaga subrayó la importancia de optimizar el funcionamiento de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), instando a que los delegados sean comisionados en propiedad para tomar decisiones que contribuyan a la estabilización del sector. Señaló un aumento del 40 % en el costo de la energía en la región Caribe y la preocupación por los comercializadores que carecen de una cantidad asegurada de energía para satisfacer la demanda.

Lea también  ELN anunció finalización del paro armado en Chocó

El funcionario manifestó que, el sistema enfrenta una deuda de seis billones de pesos con los comercializadores para asegurar la distribución energética, lo que se traduce en costos más elevados al recurrir a la bolsa.

La Contraloría identifica tres tipos de apagones: uno vinculado al sistema de la Creg, otro de índole financiera y un tercero referente al suministro energético. Zuluaga enfatizó la preocupación por la dependencia del país de la energía hidroeléctrica, que representa el 65 % de la matriz energética y está amenazada por una potencial disminución debido a la falta de lluvias.

Ante este escenario, Zuluaga destacó la importancia de generar alertas para prepararse y afrontar la crisis energética con mayor capacidad.

Lea también  Avianca deberá implementar plan de atención a pasajeros por cancelaciones y retrasos de vuelos