Colombia y México llegan a acuerdo para mejorar migración y trato a turistas

En lo que va de 2022 un total de 21.829 colombianos han sido inadmitidos por las autoridades mexicanas.


Nación. Luego de presentarse una gran cantidad de colombianos inadmitidos en México, las cancillerías de ambos países llegaron a un acuerdo para mejorar el ingreso de connacionales a la nación centroamericana.

Según cifras, en lo que va de 2022 un total de 21.829 colombianos han sido inadmitidos por las autoridades mexicanas, situación que causó preocupación en la cancillería de Colombia que también recibió varias quejas sobre el estado de la salas de admisiones, y una posible violación a los derechos humanos.

En un comunicado dado a conocer en sus redes sociales, la cancillería anunció este martes que se llegó a un compromiso con el fin de mejorar el proceso migratorio y el trato a los colombianos, para así evitar cualquier tipo de abuso a los mismos.

Lea también  Más de 25 mil personas se encuentran en confinamiento en Chocó por paro armado del ELN

A continuación, los puntos que acordaron ambos países para garantizar la migración segura y regular la entrada de migrantes colombianos a México:

1.    El Gobierno de México garantizará a los viajeros colombianos sujetos a segunda revisión y/o inadmisión, el derecho a comunicarse telefónicamente con sus familiares y con el respectivo Consulado de Colombia y, recibir copia del acta con los motivos de la inadmisión.

2.    El Gobierno de México se compromete a realizar oportunamente la notificación consular correspondiente, en caso de que los viajeros colombianos así lo soliciten, a fin de mantener debidamente informadas a las autoridades de Colombia sobre los procesos de inadmisión de sus nacionales.

3.    La autoridad migratoria mexicana mantendrá en condiciones adecuadas las salas de inadmisiones.

Lea también  Gobierno anuncia cambios en Inpec y Procuraduría para fortalecer el sistema judicial

4.    El Gobierno de Colombia se compromete a reforzar de manera amplia la difusión de los requisitos que, con base en la legislación nacional vigente, el Gobierno de México requiere para ingresar a su territorio.

5.    La autoridad migratoria mexicana se compromete a revisar e investigar las quejas presentadas por nacionales colombianos, con el fin de brindar un trato adecuado a los viajeros.

6.    México y Colombia se comprometen a realizar mejoras para optimizar el funcionamiento del Pre-registro, para que sea una plataforma más accesible para todo tipo de viajero y/o turista colombiano, con el propósito de cumplir su objetivo: facilitar el ingreso y disminuir las inadmisiones de colombianos a México.

Lea también  Alerta Temprana: delincuencia desbordada amenaza a habitantes de Bolívar y Trujillo en el Valle del Cauca