La Viceministra de Agua, Natalia Trujillo Moreno, aseguró que en Colombia tenemos cuatro retos básicos en el sector: Tratamiento de aguas residuales, gestión de riesgo, manejo de residuos sólidos y conexión efectiva de los servicios de acueducto y alcantarillado. Actualmente, Colombia cuenta con una cobertura en las áreas urbanas de acueducto del 97% y en alcantarillado de un 90%.
Garantizar el acceso de las viviendas a agua potable y mejorar la calidad del agua son algunos de los esfuerzos realizados por Colombia para cumplir las “Metas del Milenio”, proceso en el que el país avanza por buen camino aunque todavía quedan muchas inversiones por realizar.
La funcionaria afirmó que a pesar de llevar a cabos estas estrategias, no se cuenta con suerte, puesto que muchos hogares del país presentan inconsistencia en el servicio del agua. “En muchos hogares no cuenta con la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado de forma saludable”, expresó la Viceministra.
A su vez presentó el programa ‘Conéctate con el Agua’ que les permite a personas de bajos ingresos tener acceso real a los servicios de acueducto y alcantarillado en el interior de sus hogares con recursos del Gobierno Nacional, (escuchar audio).
Durante las vigencias 2012 y 2014, en este programa, la Nación invirtió más de 100 mil millones de pesos en 18 ciudades para atender con los servicios de acueducto y alcantarillado a 28.500 hogares, los cuales se benefician del aporte de los recursos públicos en coordinación con las empresas del sector.
Entre las conclusiones del diálogo se señaló que el acceso a agua potable y saneamiento básico es un elemento clave para mejorar las condiciones de vida de la población, al impactar positivamente la salud y disminuir las brechas sociales generando desarrollo.