A través de un proyecto, el Gobierno Nacional pretende crear una Corte Agraria

Los magistrados de esta Corte Rural, eventualmente serán elegidos por el Congreso en pleno, de una lista de elegibles enviada por el Consejo Superior de la Judicatura.


Nación. A través de un decreto de ocho páginas, el Gobierno Nacional pretende crear una nueva Corte, la cual se encargaría de dirimir los asuntos agrarios en el país.

Se trata del proyecto 035 de 2022 que ‘reforma la Constitución de Colombia y establece la Jurisdicción Agraria y Rural’, radicado en agosto del año pasado en el Congreso y que el Ejecutivo pretende que se apruebe en esta legislatura.

Según Alfonso Prada, ministro del Interior, la creación de este tribunal cumple uno de los puntos inmersos en los acuerdos de paz.

“El tema de la tierra en Colombia ha sido una de las causas del conflicto en el país, estamos cumpliendo nuestro programa de Gobierno, y lograr que esto sea una realidad es a lo que invitamos al Congreso de la República con esta iniciativa, que seguramente elevará la calidad de vida de nuestros campesinos en el país”, dijo Prada en día en que se presentó el articulado de la reforma.

Lea también  Realizarán censo de maquinaria para formalizar la pequeña minería: Informó Petro

La Jurisdicción Agraria y Rural entrará a funcionar en un término no superior a dos años siguientes de su promulgación y su implementación será progresiva.