
#Nacional. El caso del magnicidio del presidente haitiano, Jovenel Möise, que conmocionó al mundo en julio de 2021, vuelve a ocupar titulares después de que el capitán en retiro (r) Germán Rivera, colombiano señalado como el líder de los mercenarios capturados, anunciara su intención de declararse culpable ante la justicia de los Estados Unidos.
La noticia fue revelada por un informe publicado en The New York Times (NYT), en el que un portavoz de la oficina del fiscal federal en el distrito sur de Florida confirmó que Rivera cambiaría su declaración de inocencia para admitir su responsabilidad en cuatro cargos de conspiración para secuestrar y asesinar al presidente Jovenel Möise el 7 de julio de 2021.
La audiencia en la que Rivera se allanaría a los cargos está programada para el jueves 7 de septiembre. Según la portavoz de la oficina del fiscal, Sarah Schall, Rivera ha tomado esta decisión de manera consciente.
Lo más destacado es que, según el NYT, Rivera estaría dispuesto a cooperar con los fiscales y testificar contra los demás involucrados en el magnicidio. William Acosta, un investigador de defensa criminal de Nueva York, afirmó que Rivera tiene un conocimiento detallado sobre los eventos, incluyendo cómo se planificó y ejecutó el ataque, quiénes participaron y quién dio las órdenes.
Germán Rivera fue extraditado a Miami desde Haití el 31 de enero de 2023, donde enfrenta cargos relacionados con su papel en la trama para asesinar al presidente Möise. Las investigaciones de la justicia estadounidense sugieren que Rivera reclutó a 20 mercenarios colombianos en mayo de 2021, proporcionándoles armas y equipos de asalto, alegando que la operación tenía el respaldo de la CIA y prometiendo inmunidad judicial.
Además de Rivera, también fueron extraditados desde Haití los ciudadanos haitiano-estadounidenses James Solages, de 37 años, y Joseph Vincent, de 57, para ser interrogados por su presunta participación en el magnicidio del presidente Jovenel Möise.