Día Mundial del Sueño: empresa dio el día libre a sus empleados para que durmieran

La falta de sueño puede generar un trastorno sumamente dañino para el cuerpo humano.


Internacional. La empresa Wakefit, dedicada a la manufactura y venta de colchones en la India, ha decidido otorgar el día libre a sus empleados en celebración del Día Mundial del Sueño, que se celebra el tercer viernes del mes de marzo. Esto se debe a que, tras realizar una encuesta, la compañía se percató de que sus empleados padecían desorden en sus hábitos nocturnos y falta de sueño.

«En celebración del Día Mundial del Sueño, se ha concedido a todos los empleados de Wakefit un día de descanso para el 17 de marzo de 2023 y con el largo fin de semana que sigue es el momento perfecto para un muy necesitado descanso», comunicó la empresa a sus empleados mediante un correo electrónico.

Lea también  Tensiones políticas: China visita Rusia y Japón visita Ucrania

Desde hace seis años, la empresa lleva a cabo investigaciones para determinar los indicadores de sueño, y en su última edición informó de un aumento del 11% en la cantidad de personas que aseguran levantarse cansadas, mientras que un 21% dijeron sentirse adormecidos durante su jornada laboral. La falta de sueño produce cansancio, dolor de cabeza y falta de concentración, y se asocia con trastornos como la depresión, la ansiedad y la irritabilidad. Los médicos recomiendan dormir de 7 a 8 horas diarias para evitar estos problemas.

El Día Mundial del Sueño fue creado por miembros de la comunidad médica para concienciar sobre la importancia de prevenir los trastornos del sueño. En este sentido, la iniciativa de la empresa Wakefit es una forma de promover la cultura del sueño y fomentar el descanso y la salud de sus trabajadores.

Lea también  Donald Trump a juicio: podría ser el primer expresidente de EEUU acusado de un delito penal