Los motociclistas constituyen el 84.4% de las víctimas mortales en accidentes de tránsito registrados en Córdoba entre enero y mayo de 2025.
De un total de 77 personas fallecidas, 65 perdieron la vida mientras conducían motocicletas, demostrando la alta vulnerabilidad de este tipo de usuarios viales.
Montería encabeza las estadísticas departamentales con 16 motociclistas muertos, seguida por Cereté con 11 víctimas. Estos dos municipios concentran el 41.5% de los fallecimientos de conductores de moto en el departamento.
El análisis territorial muestra que 20 municipios cordobeses reportaron decesos de motociclistas. Chinú, Montelíbano y Lorica ocupan el tercer lugar con 4 víctimas cada uno, mientras que Ciénaga de Oro, Planeta Rica y Sahagún registran 3 fallecidos en sus jurisdicciones.
Las cifras revelan que solo 12 personas murieron en otros tipos de vehículos o como peatones, lo que representa el 15.6% restante del total de víctimas viales en el departamento.
Enero fue el mes más crítico con 19 motociclistas muertos, mostrando posteriormente una tendencia descendente hacia mayo. El 22 de enero quedó marcado como la jornada más trágica en Cereté, donde fallecieron 4 personas en dos accidentes separados.
Los registros identifican víctimas de ambos géneros, aunque los hombres representan aproximadamente el 85% de los motociclistas fallecidos.
Entre los municipios con menor incidencia se encuentran San Bernardo, Puerto Libertador, Canalete, Tuchín, Buenavista, Los Córdobas, La Apartada y San Carlos, cada uno con un motociclista fallecido.
El caso más reciente corresponde a Diego Galeano, quien murió el 6 de mayo en Montería al ser impactado por una ambulancia. Las investigaciones preliminares indicaron que circulaba sin luz trasera encendida en la vía hacia Planeta Rica.
Las autoridades de tránsito analizan estos datos para diseñar estrategias específicas de prevención, considerando que 8 de cada 10 muertes viales involucran motocicletas en el departamento.