Redacción. El banco de maquinaria amarilla con el que ya cuenta Montería llegará inicialmente a las zonas rurales de la capital de Córdoba donde las poblaciones devengan su sustento de la producción agrícola.
El propósito de esto es que no se perdieran las cosechas debido al mal estado de las vías que imposibilita que sean comercializadas, explicó a este medio el secretario de Infraestructura de Montería, Germán Quintero.
“Dentro del primer mes los corregimientos priorizados son: Santa Clara, Caño Viejo Palotal , Pueblo Bujo y Loma Verde, aquí tuvimos en cuenta el criterio de que son las regiones de vocación agrícola importantes, en Santa Clara el año anterior se perdieron unas toneladas muy importantes de plátano y por eso ante el clamor de los campesinos priorizamos para que este año no tengan estos inconvenientes. En Pueblo Bujo y Loma Verde el año pasado también se vieron afectados por la pérdida de muchos cultivos”, dijo el funcionario.
Además de mejorar las vías para que estas poblaciones saquen sus cosechas, la alcaldía busca también que en tiempos de pandemia se facilite el acceso a los centros médicos y educativas de estas zonas.
“Que los niños se vean beneficiados cuando vayan a sus clases después que se dé el retorno gradual a clases. Asimismo, mejorar los accesos a los centros de salud que también vemos que se generan problemáticas ahora en el invierno, donde no hay acceso de vehículos hasta los centros médicos», agregó el secretario de Infraestructura.
El banco de maquinaria pesada que presentó la Alcaldía de Montería operará en toda la zona rural.